
En el marco del proyecto de acondicionamiento del aliviadero de la presa de Huesna (Sevilla), PYG realiza un estudio previo de la fauna del entorno, enfocado en dos grupos clave —la avifauna nidificante y la fauna acuática— con el objetivo de garantizar la correcta protección del medio natural antes del inicio de las obras.
Un estudio preventivo para proteger la biodiversidad
El trabajo de campo es el de identificar la presencia de especies protegidas nidificantes (especialmente de Águila imperial y Buitre negro), así como evaluar la composición faunística acuática (peces y anfibios) en los cauces cercanos al aliviadero.
Este tipo de estudios previos es esencial para adaptar los trabajos constructivos a las exigencias legales y ambientales, minimizando impactos y asegurando la compatibilidad entre desarrollo de infraestructuras y conservación de la biodiversidad.
Para la realización de los trabajos se propone un ámbito de estudio constituido por una envolvente de 2 km sobre la zona de obras de la presa de Huesna. Y, los trabajos se realizarán haciendo transectos a pie y en vehículo, recorriendo las áreas de actuación y zonas forestales próximas.
En PYG, asumimos cada proyecto con un fuerte compromiso con la protección de la biodiversidad y el cumplimiento normativo.
Leave a Reply