Prospección de Hábitat de Águila Azor Perdicera

La zona objeto de estudio se centra en el entorno de la futura ubicación de la presa de Sellent (Valencia), localizada al sur de la provincia de Valencia, en el término municipal de Estubeny.

Con la prospección del hábitat de la pareja reproductora de águila-azor perdicera (Aquila fasciata), y el estudio de su comportamiento en el entorno de la ubicación de la presa, se pretende obtener unos resultados que minimicen esta afección, pudiendo localizar ubicaciones cercanas para futuras nidificaciones de la pareja, para así mantener la especie en esta zona.

Los trabajos realizados han consistido en:

  • Compra de transmisores satélite/GPS
  • Captura de los dos ejemplares adultos, macho y hembra, y su marcaje mediante transmisores satélite/GPS.
  • Seguimiento de la pareja durante un (1) año mediante los datos obtenidos a partir del satélite y a través de visitas de campo.
  • Elaboración de informes y conclusiones sobre el uso del espacio y área de campeo, así como de la disponibilidad de zonas potenciales de nidificación cercanas.

En el desarrollo de los trabajos, se llevaron a cabo diversas acciones para comprender y analizar el comportamiento de la pareja de ejemplares. adultos, macho y hembra. Esto incluyó la adquisición de transmisores satélite/GPS para facilitar el monitoreo de su ubicación.

La fase inicial del proyecto involucró la captura de los dos ejemplares y su marcado mediante los mencionados transmisores satélite/GPS. Este proceso fue esencial para obtener datos precisos sobre sus movimientos y comportamientos.

A lo largo de un período de un año, se realizó un seguimiento detallado de la pareja utilizando la información recopilada a través de los transmisores satélite y mediante visitas de campo. Este enfoque integral permitió obtener una visión completa de sus patrones de desplazamiento y comportamiento en su entorno natural.

Los resultados de esta investigación se plasmaron en informes detallados que abordaron el uso del espacio y el área de campeo de la pareja, así como la identificación de zonas potenciales de nidificación cercanas. Estos informes no solo presentaron datos crudos, sino que también proporcionaron conclusiones valiosas que contribuyeron al entendimiento más profundo de la ecología y el comportamiento de estas especies en particular.