PyG ESTRUCTURAS AMBIENTALES, S.L. dispone de más de 1.000 metros cuadrados de oficinas con los siguientes recursos:
- EQUIPO HUMANO:
El valor más importante que posee PyG ESTRUCTURAS AMBIENTALES, S.L. es su plantilla formada por 50 experimentados profesionales, constituida en un 60% por titulados superiores, un 25% de titulados de grado medio y el 15% restante corresponde a otras titulaciones, abarcándo las más diversas disciplinas técnicas, científicas, económicas, jurídicas y sociales. Caben destacar las siguientes titulaciones entre el personal técnico:
- Ingeniería civil (Ingenieros de Caminos, e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas).
- Ingeniería forestal (Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales).
- Ingeniería agraria (Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas).
- Ingeniería Industrial.
- Biología.
- Ciencias Ambientales.
- Informática.
- Economía.
- Derecho.
- ...
Se cuenta con especialistas altamente cualificados en temas concretos como: paisajismo, acústica, flora, fauna, arqueología, evaluaciones ambientales, plagas forestales, ordenación de montes, y todo lo relacionado con el medio natural.
Mediante el elevado flujo de comunicación existente entre los distintos profesionales de la empresa, se consigue que todos los trabajos y servicios sean analizados desde todos los enfoques posibles, obteniéndose resultados de una gran calidad aportada por los múltiples puntos de vista interrelacionados.
- Sistema de gestión informático integrado en todas las oficinas y delegaciones
- Software específico para:
- Dibujo y diseño asistido por ordenador.
- Sistema de Información Geográfica.
- Evaluación de Impacto Ambiental.
- Certificación energética de edificios.
- Calidad de aguas.
- Previsión de ruido y dimensionamiento de pantallas acústicas.
- Análisis y proceso de datos climáticos.
- Análisis de datos y cálculos hidrológicos e hidráulicos.
- Cálculo de estructuras.
- Cálculo y dimensionamiento de redes de riego.
- Tratamiento de datos LIDAR: filtrado, clasificación y procesado para el cálculo de variables forestales y elaboración de Modelos Digitales del Terreno.
- Diversos programas de aplicación de desarrollo propio, programados en ORACLE, CLIPER, C + y Visual BASIC.
- Infografías 3D.
- Instrumentos de medición propios: GPS, Vertex, Sonómetro....