PyG ESTRUCTURAS AMBIENTALES, S.L. se constituyó como empresa en 1997, integrándose en ella un equipo de profesionales con gran experiencia, procedentes de distintas esferas íntimamente ligadas con la consultoría, la auditoría y la investigación y manejo de técnicas medioambientales. Tiene su sede central en la Pza. Vicente Iborra nº 8 de Valencia y dos delegaciones técnicas, una en San Sebastián de los Reyes (Madrid) y otra en Valencia, desarrollando su actividad en todo el territorio nacional. Asimismo cuenta con distintas oficinas de obra en las zonas territoriales en las que desarrolla su labor.
Se trata de una empresa independiente, no adscrita a ningún grupo constructor ni fabril. Colabora tanto en los ámbitos cuya responsabilidad corresponde a intereses públicos (Administración Central, administraciones autonómicas y locales), como a sectores privados relacionados con la construcción, minería, energía, forestal o sector turístico y urbanístico.
Su actividad empresarial está enfocada a facilitar a sus clientes un completo servicio de consultoría y asistencia técnica relacionadas con el medioambiente, aportando la máxima calidad.
Las áreas de actividad básicas son las relacionadas con la identificación de impactos ambientales y el análisis y evaluación de alternativas, así como la investigación, diseño y proyecto de medidas correctoras, abarcando sectores como las infraestructuras, la energía, la planificación y ordenación territorial, el medio forestal, los espacios naturales o el uso social del medio natural y urbano.
Por otra parte, en relación con la vocación internacional de la empresa, el "Proyecto Internacionalización PyG" ha sido seleccionado por el Programa de Ayudas a los Planes de Internacionalización de las PYMES de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2016. Este programa, convocado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), se financia al 50% con cargo por una parte a los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2016 y por otra, al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, a través del Eje Prioritario 3.4.1 Promover el crecimiento y consolidación de las empresas mejorando su financiación, tecnología y accediendo a servicios de apoyo avanzados. El importe total de subvención concedida al Proyecto, es de 5.460 €.
Sus áreas de trabajo se materializan en:
- Consultoría e ingeniería, abordando la elaboración y redacción de Estudios, Evaluaciones, Informes y Proyectos relacionados con las áreas antes indicadas.
- Prestación de servicios de asesoramiento y asistencia técnica a Direcciones de Obra, así como de vigilancia y seguimiento ambiental y prospecciones del medio natural, incluyendo los aspectos jurídico – ambientales de todos ellos.
- Elaboración e impartición de cursos de formación, con aula virtual propia, relacionados con los sectores descritos.
- Colabora tanto en los ámbitos cuya responsabilidad corresponde a intereses públicos (Administración Central, Administración Autonómica y Local) como a sectores privados relacionados con la construcción, minería, energía, forestal o sector turístico.
Es miembro de la Asociación Valenciana de Ingenieros Consultores (AVINCO) y de las Comisiones de “Municipios con Fuerte Implantación Industrial” y de “Municipios de Interior”, integradas en la Red de Municipios Valencianos hacia la Sostenibilidad.
Asimismo la gerencia participa activamente en el Comité Nacional Español de Grandes Presas (SPANCOLD) en los Comités Técnicos de Medio Ambiente (asumiendo la secretaría técnica, desde 2002), en el Comité Técnico de Sedimentación de Embalses (desde 2012) y como Vocal Titular del Pleno (desde 2012).